
Ricardo Vizcaíno-Laorga
Facultad de Ciencias de la Comunicación – Universidad Rey Juan Carlos
Co-Director del Grupo de Investigación COMKIDS, especializado en Comunicación y Menores. Trabaja en proyectos relacionados con la Comunicación Clara y la eficacia comunicativa aplicados a menores, públicos vulnerables e Internet. Es fundador del Congreso Internacional de Comunicación Clara COMCLARA. Co-autor de la primera guía legal para niños influencers a nivel mundial. Participa habitualmente en la Semana de la Ciencia, talleres escolares y otras actividades de difusión del conocimiento.
Proyectos
En SIC-Spain 4.0 coordina la producción de vídeos dirigidos a personas con discapacidad intelectual sobre riesgos en Internet. Así mismo prepara una propuesta de textos legales en Internet (políticas de privacidad, condiciones de uso y cookies) adaptados a menores.
Otros proyectos relacionados con menores: Internet y juegos de azar, publicidad y menores en Internet, alimentación y niños youtubers, menores y adicciones, entre otros.
Líneas de investigación
Comunicación clara, Eficacia comunicativa, Comunicación visual, Diseño gráfico, Accesibilidad, Educomunicación.
Sus líneas de investigación se han desarrollado en el ámbito de los colectivos vulnerables, siempre desde la perspectiva de la aplicación de las Tecnologías de la comunicación, el diseño gráfico y la eficacia comunicativa.

Publicaciones recientes
- Montes Vozmediano, M., Vizcaíno Laorga, R., y Gallego Gómez, J. D. (2024). Identificación de rasgos básicos en el diseño de logotipos: el caso de las entidades de la Federación de ONG Caldas. Kepes, 21(30), 85–115.
- Martínez-Rodríguez L., Vizcaíno-Laorga R. y Martínez-Pastor E. (2024). Autolesiones en menores: la visión de los profesionales de la salud frente al tratamiento informativo en la prensa española (2012-2022). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 30(2), 399-410.
- Martínez Pastor, E., Atauri-Mezquida, D., Vizcaino-Pérez, R., & Simón- De Blas, C. (2024). The Presence and Promotion of Foods and Beverages in the YouTube Channels of The World’s Most Influential kid YouTubers: A Comparative Study Between the United States and Spain. Tripodos, (54), 70–92.
- Subiela-Hernández, Blas-José; Gómez-Company, Ariana y Vizcaíno-Laorga, Ricardo (2024). Menores y TikTok: ajustes de privacidad y condiciones de uso de la red social desde la perspectiva de la comunicación clara y el derecho a entender. En A. Barrientos Báez, A. M. Martínez-Sala y D. Caldevilla Domínguez (Eds.), Caer en la red con Inteligencia (Artificial) (373-383). Marcial Pons.